Entradas

Proyecto Toys Movement

Imagen
En esta ocasión hemos hecho un trabajo para estudiar los diferentes tipos de movimientos que podemos encontrar (cinemática). Los movimientos que hemos tratado en este proyecto son: - Movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.). - Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.). - Movimiento de caída libre. - Movimiento circular uniforme (m.c.u.). Para este trabajo nos hemos dividido en varios grupos, el mío estaba conformado por Andrea, Chenying y Nico. Hemos tenido que representar los distintos movimientos con objetos cotidianos para tomar datos y estudiar estos movimientos. Además, posteriormente tuvimos que emplear las fórmulas de los distintos movimientos para poder representarlos en gráficas. Con todo esto, tuvimos que crear una página web sobre los movimientos, en la que también incluimos una introducción sobre nuestro grupo de trabajo. El enlace a la página es este:  https://movimientofyq.blogspot.com/ En el caso del m.r.u. grabamos a Andrea andando a una ...

Simulación y modelación de alcanos, alquenos, alquinos e hidrocarburos cíclicos

Imagen
Tabla de hidrocarburos Tabla en la que se incluye un hidrocarburo de cada tipo, así como su fórmula y su representación en el simulador tanto en 3D como en 2D. Además incluye una imagen del ejercicio realizado en mi cuaderno. https://docs.google.com/spreadsheets/d/1-2As_P5GQp6jdmda0V6v3xkgnxtiIKhv5HQW0jsHtzE/edit?usp=sharing He seleccionado los hidrocarburos del siguiente documento: https://drive.google.com/open?id=1VZSpc4QFaGP57NUdl6gyCF2ryPFo2wRT&authuser=0 ¿Dónde se encuentran y para qué sirven los hidrocarburos? Imagen de la siguiente fuente:  http://www.wikiwand.com/es/Hidrocarburo_alif%C3%A1tico Podemos localizar los hidrocarburos simplemente mirando a nuestro alrededor ya que pueden manifestarse en forma sólida, líquida y gaseosa. Se pueden presentar en la naturaleza y son la base de la química orgánica. Estos compuestos formados por la combinación de distintos átomos de carbono e hidrógeno son una fuente importante en la generación de energía para las indus...

Experimento de difracción con láser

Imagen
En estas últimas clases, y por grupos de tres (el mío, concretamente estaba compuesto por Paula, Vania y por mí), hemos realizado unos experimentos que se nos mostraban en el libro y que estaban relacionado con el temario de la unidad didáctica: la estructura atómica, y específicamente con el fenómeno conocido como difracción de ondas que hemos podido observar como resultado de nuestro experimento. Imagen de la siguiente fuente:  https://definicion.de/difraccion/ Fase de inventario Para la ejecución de este proyecto hemos tenido que recrearlo mediante una serie de elementos (papel aluminio, cartón, vaso de plástico, cuter, CD, celo, pinzas, un folio, un puntero láser y un alfiler con punta redonda) con los que hemos construido el montaje para estos experimentos.        Fase de montaje Como ya he comentado brevemente antes, hemos hecho varios experimentos para poder observar y explicar la difracción de ondas, en nuestro caso, luminos...

Proyecto caja oscura. Método científico

Imagen
En estas últimas clases hemos hecho un proyecto por grupos de 3 (el mío estaba formado por un Chen, Miguel y servidor) que consistía en meter en una caja 3 objetos. A continuación, las precintamos con celo y se la entregamos a otro grupo para que trataran de descubrir que había dentro de la caja aplicando el método científico; del mismo modo otro grupo hizo lo mismo y nos la entregó a nosotros para que hiciésemos lo propio. Por nuestra parte, nuestro grupo aplicó el método científico de la siguiente manera y siguiendo el siguiente esquema: Imagen de la siguiente fuente:   https://es.wikipedia.org/wiki/MC-14 1. Observación.  Utilizando la vista observamos una caja de cartón y con forma de prisma rectangular. Si movemos la caja escuchamos dos objetos que caen rápidamente y provocan un brusco sonido, por lo que el tercero no se escucha. No hay ningún olor ni sabor remarcable que nos dé pistas sobre que hay en su interior. Si ponemos la mano en un lateral de la caja y de...